Entradas

Como puedo cuidar a mi planeta

Imagen
Montserrat Morales Santamaría Viernes 29 de marzo del 2019. ¿Cómo puedo cuidar a mi planeta? En esta actividad de como cuidar a mi planeta inicie con una canción donde los alumnos observaban el vídeo y cantaban mientras, al finalizar platicamos sobre que cosas contaminan al planeta, y como podemos y con que acciones lo podemos ayudar., al finalizar los dividí por equipos a un equipo le toco el planeta limpio y al otro el no contaminado, y comenzaron a recortar las imágenes que les entregue  Los obstáculos que presentaron los alumnos en la actividad, es que al momento de recortar las imágenes no sabían algunos en que planeta pertenecía, al final cada equipo os compartió sobre su cartel que habían realizado. 

Mi libro de hojas

Imagen
1 de abril del 2019 Tania Paola Olvera Borbolla. Durante esta primera jornada se vio como tema los seres vivos, pero solo me enfoque en las plantas pues quería abarcar las diferentes plantas, características, partes y propiedades. Comencé explicando lo que son los seres vivos y así seguí con mi practica, el día Lunes 1 de Abril tocaba el tema de clasificación de hojas donde debíamos salir a dar un recorrido por toda la escuela para que los alumnos identificaran y recogieran las distintas hojas, como no tuve maestra de acompañamiento el grupo se me descontrolo un poco, y considero que este fue mi limitante, que llegue a desesperarme un poco con el grupo. Busque diferentes estrategias para manejar esta situación y aunque no logre del todo tener un control de grupo considero que en cuanto a sus aprendizajes en situación  didáctica se lograron.

Situación didáctica: "Creando figuras geométricas con plastilina"

Imagen
                    Rosa María Regalado García.            Fecha: Martes 2 de abril del 2019. La actividad pretendía que los niños pudieran construir figuras geométricas a partir de su conocimiento acerca de las características de cada figura, las cuales ya habíamos visto clases paradas. Al desarrollar la actividad a los niño les gusto trabajar con plastilina y palillos, puesto que al observar los resultados finales al termino de la actividad, me di cuenta que los niños desarrollaron los conocimientos esperados. El conflicto que se presento en la actividad, fue el poco tiempo asignado para desarrollar la actividad, ya que la actividad se llevo en un tiempo de 15 minutos, los niños solo pudieron construir alrededor de 3 figuras, en cuanto la indicación era que por lo menos construyeran 5 figuras geométricas vistas en clases pasadas.

Circuito artístico

Imagen
.  Circuito artístico          Diana Vega Gómez Al principio de la jornada estaba algo desanimada por que no iba poder intervenir toda la jornada, sin embargo tuve la oportunidad de realizar una situación didáctica muy llamativa para los niños.  La actividad consistió en realizar 4 creaciones artísticas, con técnicas distintas, utilizando  un determinado número de materiales. Además de que se contó con tiempo limitado de 12 minutos por cada actividad. Las actividades que realice  fueron las siguientes: El material que utilice fue muy llamativo para los niños, los productos obtenidos pasaron mis expectativas.  Estoy feliz por esta intervención que realice. Durante mi intervención la situación de conflicto que pude identificar fue la falta de tiempo, ya que los alumnos querían seguir realizando las actividades. Además de cuando era cambio de actividad los ...

Situación didáctica "Lista del supermercado"

Imagen
Situación didáctica "Lista del supermercado" Mariana Fernández Ortega Realizado el 3 de Abril del 2019.  Esta jornada de prácticas tuve un reto mayor que las anteriores, ya que estuve con un grupo que no es el mío. Llevé varios productos para que los niños observaran lo que "tenía que comprar", el objetivo de éste era que ellos solos (sin mi ayuda) escribieran el nombre del producto (lado izquierdo) y el precio (lado derecho). Al acabar, la niña que se observa en la foto hizo la observación de que habían palabras mal escritas y ella pasó a corregirlas. Fue una actividad con aprendizaje significativo ya que pude ver el esfuerzo que hicieron deletreando las palabras y plasmando de manera individual en la hoja que les repartí después.

La importancia de las plantas en nuestra vida

Imagen
La importancia de las plantas en nuestra vida Ariana Berenice González Olvera Fecha: 25 de marzo de 2019 Descripción: Esta actividad consistió en dar a conocer la importancia de las plantas a los niños, sus partes y los tipos de plantas que existen. Como se trabajarían las plantas comestibles las siguientes sesiones se sembraron semillas de perejil y orégano. El "conflicto" que se presentó fue que la actividad sería por equipos, por lo tanto, sólo llevaba cuatro macetas y cuando salimos a realizar la siembra muchos niños (a pesar de que les dije que cada uno tenía que hacer algo) no hicieron nada. Había niños líder en los equipos que hicieron casi todo, algunos se distrajeron en el patio y empezaron a jugar. Regresando al salón se les entregó su cuaderno de siembra dónde tenían que registrar lo que habíamos hecho (por equipo) y de la misma forma muchos no apoyaron en el equipo. 

Situación didáctica "Abejitas"

Imagen
Situación didáctica "Abejitas" Yessica Daniela Vega Jaime Actividad realizada el 02 de abril del 2019 Durante esta jornada estuve trabajando el tema de los insectos y cada día conocíamos uno nuevo, para iniciar yo les daba una explicación sobre sus características, hogar, beneficios, etc, después ellos hacían un registro en su libro sobre lo que entendieron y al final jugábamos algún juego relacionado con el insecto visto ese día. Este día tuvimos clase de música antes de aplicar la actividad, por lo que venían con mucha energía y se me complico mantener el control del grupo y que me pusieran toda la atención posible :( Mi maestra no estaba conmigo por lo qué decidí suspender la actividad y leerles un cuento para que se relajaran un poco, me funciono muy bien ya que se tranquilizaron y ahora al iniciar la actividad estaban mucho más atentos :)